
© Rafael Trobat, 1997
¿Qué se esconde detrás de una imagen? ¿Qué historia sugieren los gestos de los personajes que un día, la mayoría de veces sin saberlo, se convierten en protagonistas del objetivo de un fotógrafo? ¿La imagen nos golpea, pero lo que perciben nuestros ojos y descodifica nuestro cerebro habla por sí sólo?
En esto andaba yo pensando el pasado fin de semana, tras visitar la muestra “Creadores de conciencia. 40 fotoperiodistas comprometidos” que hasta el próximo mes de febrero se puede visitar en Barcelona y que incluye las obras de reconocidos fotoperiodistas que con sus imágenes dan a conocer realidades inquietantes de países como Siria, Colombia, Venezuela o Egipto, así como situaciones que vimos en nuestro barrio o ciudad.
Mi pensamiento se originó a raíz de esta fotografía –que pueden ver en este mismo post-. Se trata de una imagen fuerte, que me golpeó por dentro: el cuerpo de una niña de corta edad estirado, casi como desvanecido por el dolor, encima de una lápida de la familia Lancero Solís. A poca distancia, quien parece ser el padre de la pequeña, con el rostro cansado, de quien parece estar profundamente afectado por la pérdida de un ser querido, se sitúa casi como reclinado encima de la cruz, observando la escena.
Comentarios recientes